Estrenandome en Blogs
lunes, 8 de junio de 2015
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En las siguientes líneas trataremos el tema de
la Inteligencia Artificial, la cual tiene
su origen o fundamento en la agrupación de un conjunto de técnicas que, mediante
circuitos y programas de computadora, que busca igualar procedimientos
similares a los procesos humanos, es decir de lo particular a lo general y de
lo general a lo particular del cerebro. Se basa en la investigación de las
redes neuronales humanas y busca igualar
electrónicamente el funcionamiento del cerebro.
La Inteligencia Artificial en el ámbito computacional
a evolucionado a pasos agigantados, la velocidad de un procesador será inmenso
y no se podrá agotar su memoria ni cargando ciclos enteros de cine ruso, que
podremos ver doblajes al español con una voz idéntica a la de los actores.
Serán gobernadas por comandos de vos. Quizá ya no sean necesarios los
monitores; unos anteojos inalámbricos de realidad virtual nos mostrarán cómo va
quedando nuestro texto. Los teclados también serán tan obsoletos como ahora lo
son las tarjetas perforadas; en vez de tipear, quizá podremos plasmar palabras
en la memoria de la computadora con sólo pensarlas, gracias a un chip adherida
a la cabeza. Una voz nos dirá al oído que hemos cometido un error de sintaxis y
nos proporcionará, si lo queremos, listas de posibles soluciones. En lugar de
usar el mouse, quizás podremos manipular los objetos con el movimiento de
nuestros ojos, que será detectado por un rayo láser.
La inteligencia artificial promete un futuro fantástico, ¿realmente lo conseguirá? ¿Qué pasará, con la población
que no cuenta con los recursos
necesarios para tener acceso a la
educación ni a la tecnología?, ¿qué pasara con las relaciones humanas y con la
economía, con las barreras entre ricos y pobres, entre ? No se sabe a ciencia
cierta cuál será el futuro de la humanidad, pero sí se sabe que indudablemente
cambiarán las relaciones de producción y de comunicación. Es muy probable, que se agrave aún más el problema del
desempleo; que se transformen radicalmente los conceptos de ocio y tiempo
libre; que cambien las relaciones laborales entre patrones y empleado; que haya
una revolución aún mayor en cuanto al acceso a la información y que se agudicen
las diferencias entre países hacedores de tecnología y de aquellos
históricamente dependientes. Es casi seguro que la inteligencia artificial y el
desarrollo tecnológico subsecuente estarán al servicio de una minoría como es
el caso de todo los beneficios que tienen el poder de los ricos. Si por el
contrario, el desarrollo tecnológico y específicamente la inteligencia
artificial se utilizan para lograr que toda la humanidad logre un mejor nivel de vida en relación con el
ambiente, tal máquina será realmente inteligente.
¿Por qué has elegido ese tema?
Este tema lo elegí debido a
que se me hace interesando tolo lo
referente a la modernización de la humanidad con el desarrollo tecnológico.
¿De
dónde partiste para empezar a escribir?
Del origen mismo de la tecnología
y su conformación para que el lector se valla introduciendo en el contexto de
la Inteligencia Artificial.
miércoles, 27 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
Que es ser un estudiante en Línea?
Que es ser un estudiante en Línea?
Que tal esto es algo nuevo para mí, es un nuevo reto ya que
nunca he tomado un curso ni nada parecido usando los recursos e la red, me
encanta la idea de poder estar estudiando, trabajando y realizar otras
actividades a la par que antes me resultaban algo complicado realizar el
estudiar una carrera debido por la falta de tiempo debido a que soy una persona
de 34 años con 3 hijos y un trabajo y me gusta desempeñar algo de ejercicio en
un grupo de corredores por tal motivo el pensar en estudiar una carrera me era
muy difícil debido a que las únicas horas del día que disponía era en las
noches y en algunos ratos libres en el trabajo, al descubrir este sistema
abierto en línea se me es muy cómodo el poder estudiar y realizar el resto de
mis actividades me emociona el lograr este nuevo reto en mi vida para poder
aplicar estos nuevos conocimientos en mi ámbito laborar y poder aspirar a un
mejor puesto, buscando en la red encontré unos tips para ser un estudiante exitoso espero y les agrade.
Tips para ser un estudiante exitoso
- Usar la tecnología adecuada: te parecerá básico pero verifica tu conexión y el equipo con el que cuentas para saber que tienes todo lo necesario para el curso. Por ejemplo, hay quienes necesitan ver vídeos y resulta que no tienen audífonos a su disposición.
- Lee y comprende las instrucciones: sí, suena sencillo ¿no? pero un gran porcentaje de personas no lo hacen, es por ello que el proceso y los resultados se complican. Con esto claro, todo será más sencillo de desarrollar.
- Ambiente agradable: necesitas estudiar en un ambiente en donde logres concentrarte en lo que estás haciendo. Las bibliotecas siempre son una interesante opción.
- Aprende a ser disciplinado: sin duda uno de los pilares para que tu aprendizaje en línea sea un éxito. Define un horario, organiza tu calendario y cumple tus propias reglas.
- Practica el trabajar solo: a muchas personas les cuesta trabajar solas, tener iniciativa y dejan todo a última hora. Por ello, no esperes a que alguien te diga cómo hacer las cosas y procura motivarte a tí mismo.
- Optimiza tu tiempo y recursos: tenemos muchas herramientas a nuestra disposición para el proceso de aprendizaje. Procura revisar qué recursos pueden ser de utilidad para optimizar tu tiempo de lectura, vídeos o tareas.
- Elimina las distracciones: nadie te dirá nada por estar en redes sociales, correo o chat en tu tiempo de aprendizaje. Pero, también debes aprender a eliminar todas esas distracciones que no te permiten avanzar. Evalúa y corrige.
- Toma pausas para descansar: la vista y el cuerpo pueden cansarse luego de pasar varias horas frente a la computadora. Procura tomar pequeñas pausas durante el tiempo dedicado al aprendizaje.
- Toma la iniciativa y brinda un poco más: la motivación no sólo debe ser inspirada por nuestro profesor/tutor o nuestros compañeros en línea. También, debe ser parte de tu propia iniciativa de aprender y compartir.
Fuente: http://www.maestrosdelweb.com/como-ser-un-estudiante-exitoso-en-linea/
Saludos a todos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






