lunes, 8 de junio de 2015

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 En las siguientes líneas trataremos el tema de la Inteligencia Artificial, la cual  tiene su origen o fundamento en la agrupación de  un conjunto de técnicas que, mediante circuitos y programas de computadora, que busca igualar procedimientos similares a los procesos humanos, es decir de lo particular a lo general y de lo general a lo particular del cerebro. Se basa en la investigación de las redes neuronales humanas y  busca igualar electrónicamente el funcionamiento del cerebro.

  La Inteligencia Artificial en el ámbito computacional a evolucionado a pasos agigantados, la velocidad de un procesador será inmenso y no se podrá agotar su memoria ni cargando ciclos enteros de cine ruso, que podremos ver doblajes al español con una voz idéntica a la de los actores. Serán gobernadas por comandos de vos. Quizá ya no sean necesarios los monitores; unos anteojos inalámbricos de realidad virtual nos mostrarán cómo va quedando nuestro texto. Los teclados también serán tan obsoletos como ahora lo son las tarjetas perforadas; en vez de tipear, quizá podremos plasmar palabras en la memoria de la computadora con sólo pensarlas, gracias a un chip adherida a la cabeza. Una voz nos dirá al oído que hemos cometido un error de sintaxis y nos proporcionará, si lo queremos, listas de posibles soluciones. En lugar de usar el mouse, quizás podremos manipular los objetos con el movimiento de nuestros ojos, que será detectado por un  rayo láser.

  La inteligencia artificial promete un futuro  fantástico,  ¿realmente lo conseguirá? ¿Qué pasará, con la población  que no cuenta con los recursos necesarios para tener  acceso a la educación ni a la tecnología?, ¿qué pasara con las relaciones humanas y con la economía, con las barreras entre ricos y pobres, entre ? No se sabe a ciencia cierta cuál será el futuro de la humanidad, pero sí se sabe que indudablemente cambiarán las relaciones de producción y de comunicación. Es muy probable,  que se agrave aún más el problema del desempleo; que se transformen radicalmente los conceptos de ocio y tiempo libre; que cambien las relaciones laborales entre patrones y empleado; que haya una revolución aún mayor en cuanto al acceso a la información y que se agudicen las diferencias entre países hacedores de tecnología y de aquellos históricamente dependientes. Es casi seguro que la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico subsecuente estarán al servicio de una minoría como es el caso de todo los beneficios que tienen el poder de los ricos. Si por el contrario, el desarrollo tecnológico y específicamente la inteligencia artificial se utilizan para lograr que toda la humanidad  logre un mejor nivel de vida en relación con el ambiente, tal máquina será realmente inteligente.

 ¿Por qué has elegido ese tema?
Este tema lo elegí debido a que se me hace  interesando tolo lo referente a la modernización de la humanidad con el desarrollo tecnológico.
¿De dónde partiste para empezar a escribir?
Del origen mismo de la tecnología y su conformación para que el lector se valla introduciendo en el contexto de la Inteligencia Artificial.

2 comentarios:

  1. Buenas trdes Julio,
    Excelente estructuración de tu escrito.
    Felicidades
    MER Flabio Morua Garcia

    ResponderEliminar
  2. Gracias Armando seguimos en contacto por este medio saludos.

    ResponderEliminar